- El 15 de Octubre miles de manifestantes por todo el Mundo dijeron BASTA a pagar la crisis creada por banqueros y políticos. El ABC lo redujo a esto:
Periodismo español conservador, ejemplo práctico.
La Viñeta de El Petardo
Cómo conseguimos salir del Armaggedon!! Parte I x Maikel
Me encontraba en casa un Domingo por la tarde,como siempre,repanchingao en el sofá,en chanclas,con los calzoncillos de bosponja y el calamardo,rancio,todavía con síntomas de resaca del Viernes y un regustillo en el paladar a vodka del lidl (más bien a pota de vodka del lidl) que no desaparecía ni después de una sesión de polos de colacao que me había hecho con los vasos de los yogures de mi colega Rafa (es que yo no como yogures, me dan arcadas).
Volvía a revisionar, otra vez, la edición especial millenium director's cut expanded edition, doble bluray de "Yo hice a Roque III" con audio-comentarios de Paco Camoiras y escenas eliminadas (tan eliminadas que no las pude encontrar) cuando, inesperadamente, oí un estruendo; algo golpeaba las ventanas violentamente desde fuera (menos mal que tenía echada las persianas). Al principo pensé que era el hijo de la Paca dando por culo con el balón de reglamento, pero recordé que unos dias antes me descolgó la cancela de un pelotazo y se lo rajé, así que era poco probable que fuese él. Me asomé al balcón y nada más asomar la molla me cayó un pedrá en toa la frente que me abrió una brecha de lao a lao. El muy cabrón me había tendío una trampa para vengarse por lo del balón,vaya cacho pedrá me había metío el mu hijoputa; me caía la sangre por toda la cara. Me estaba empezando a marear y todo, así que, antes de desfallecer, me reservé un ultimo aliento y me arrastré como pude hasta la cocina y agarré la escopeta de balines que guardaba junto a la nevera para cuando venía mi hermano de visita y me posicioné en la ventana de la salita, en plan geo. Una vez los nervios estuvieron templados, de un movimiento rápido, hábil y calculado abría la ventana, subí la persiana y asomé el cañon para visualizar al enemigo a batir pero, de repenete y sin previo aviso, me empezó a caer encima tal chorreón de piñascazos que no tuve mas opción que emprender la retirada hacia el cuarto de baño cerrandolo todo a cal y canto a mi paso.
¡Noooo el servidor de la blackberry noooooooooooooooooo!
Frente al romi, mientras curaba mis heridas con agua sigenada, seguía sintiendo en mi interior ese infernal apedreo constante que ahora se expandía por toda la casa,la fachada,los techos,el garaje,incluso podía sentir (gracias a mi sexto sentido entrenado para casos de extrema tensión bélicosa como Estiven Sigal o más) como se prolongaba por las calles y los demás edificio,s y como su intenso golpear contra el pavimento se me incrustaba en la mente y me quemaba la sentrañas. Aquí estaba pasando algo, algo más grande que el rastrillo de los lunes. Esto no podía ser obra de un gamberro, aquí había más de uno; el hijo la Paca se había conjurao con los otros del barrio para venir a ajustar cuentas conmigo. No importaba, siempre estuve preparado para este día y había llegado. Fueron muchos años de abusos y puteos por mi parte y sabía que acabaría pasando,lo que no imaginaba es que iba a ser entonces.
Cuando parecía que iba a tener que iniciar mi estrategia ofensiva final, el más absoluto de los silencios se cirnió en torno a la casa. Todo quedó en calma. El chorreo había parado. ¿Se habrían dado por vencidos sabiendose perdedores ante mi imbatible poderío físico? ¿habría venido la poli? ¿un domingo? noooo.
Poco a poco y con el sigilo de una gacela, me acerqué a la salita y, mientras me aproximaba a la ventana, pude entrever algunos piñascos que habían logrado colarse por la misma, pero...no eran piedras, eran ¡¡¡CUBITOS DE HIELO!!!. Unos cubitos enormes de grande, como las almondigas de la Andreita o la cabeza de Álvarez Cascos, por poner un poner. ¿Habían perfeccionado tanto su técnica los niñatos del barrio consiguiendo ese efecto tan arrollador con las bolsas de hielo de los botellones?. Me envalentoné y, de un golpe certero abrí las ventanas, me asomé al exterior y me quedé con el culo abierto; ¡¡alli no había nadie!! la calle estaba totalmente vacía y devastada, todo echao abajo: las farolas, el tendido electrico, los coches, el kiosco de Sebastian; todo. Todo hecho misto.
Ponte una rebequita que ya refresca
La calle y la carretera era un autentico rio de cubitos de hielo. Dios mio, ¡¡tanto hielo y ná que echarle!!. El cielo estaba encapotao, apenas eran las cuatro de la tarde y ya era completamente de noche.Todo resultaba de lo más extraño; probé a encender las luces pero no había corriente (y los plomillos estaban subíos), no funcionaba el telefono ni internet ni la radio ni la tele, así que, sólo podía hacer una cosa: ducharme antes de que cortasen el agua.
Hacía ya mas de dos semanas que no cataba jabón y esponja, y se sumó el hecho de que no había agua caliente ni champú (me tuve que lavar la cabeza con fairy). La ducha me sentó como una autentica patada en los cojoncianos, pero no había elección, tenía que ir urgentemente a casa de Monchito a ver qué había pasado, a evaluar daños, a saber si se encontraba bien o no, si en su barrio había pasado lo mismo y, de camino, cojer provisiones que a mi en casa na más me quedaba un par de fosquitos y un condón de kiwi que estaba ya más chupeteao quel nabo de Nacho Vidal.
------To Be Continued-----
DESIDIA x zam
Pincha encima para verlo en grande
CINE FREAKO x zam.
Cine Freako te trae la crítica de Mientras Duermes y de camino un mini especial: Viviendo con Cabronazos. Para que sepas que en la elección del pisito de tus sueños puede haber gato encerrado o psicópata con pretensiones de adornar su mesa camilla con tu cráneo...
Crítica: Mientras Duermes
España. 2011. Thriller-Suspense. Director: Jaume Balaguero. Protagonistas: Luis Tosar (César), Marta Etura (Clara), Alberto San Juan (Marcos).
Ante todo debo reconocer que soy fan de Balagueró. Me parece un tio que ha sabido apostar por un terror puro y psicológico huyendo de los tópicos de moda de su época (adolescentes gritones y gore) y que ha ido creciendo en su apuesta. Sus films pueden tener su sustito efectista de rigor o su momento sanguinoliento necesario, pero Jaume siempre lució en el suspense, el desasosiego y el horror psicológico. Tiene la virtud de dejar "mal cuerpo", algo que en este género debería ser el objetivo máximo. Si unimos esta habilidad, un guión enfermizo y un actor en estado glorioso como Luis Tosar, tienes Mientras Duerme.
Pá bicho el que tengo en....
La historia no es muy original (vease el especial que teneís justo tras esta crítica), pero tanto director como actor le dan su personalidad y la ejecutan con maestría. El desarrollo del film sigue un increscendo de maladad, conforme vamos descubriendo qué busca ese portero escalofriante, César (Tosar), de la guapa y feliz vecinita Clara (Marta Etura). El miedo, como dicen las personas mayores, hay que tenérselo a los vivos, y en este caso además indagamos en algo que es un tópico que pocas veces se explota, el de ni enterarte de qué te están haciendo, el de no percatarte de tener el mal en tu propia casa. César duerme cada noche junto a Clara...pero ella no lo sabe. Su fijación por la joven descubriremos que no es una simple y enfermiza obsesión amorosa, hay algo más, hay puro mal. Mientras Duermes es una película agobiante, dura, con un personaje principal que está entre los peores engendros de nuestro cine. No es un lujo de película, ni la más redonda u original de Jauma, pero puede ser la que más malas sensaciones deja y sobre todo, a diferencia de las otras, nos ofrece una interpretación solemne, la de un Tosar capaz de abarcar cualquier papel que le echen. De 1 a 10 le damos un 8, consigue su objetivo plenamente.
Cine Freako Especial: VIVIENDO CON CABRONAZOS
Dentro del cine de terror y suspense existe un subgénero escondido que ni si quiera lo es pero a mi me ha dado por ahí, que es el de la convivencia chunga con los vecinos y/o compis de piso. Es un tema poco explotado, podríamos decir, para la cantidad de gente que se sentiría identificada con él. Pues no está dando pavor el tema de la vivienda. Aprobechando el estreno de Mientras Duermes donde un portero va haciendo la puñeta a los vecinos del bloque donde trabaja, vamos a repasar algunas pelis esenciales donde la convivencia con terceros es jodida, como en cualquier piso de estudiantes pero en chungo. Sin fiesta. Todo resaca. ¿Habrá algo más terrorífico que tener al enemigo pared con pared?. Vamos a ir dividiéndolas por secciones:
No alcahuetearas al vecino: Se parte de una doble premisa , o llega el prota nuevo al barrio o los vecinos raritos son los que se vienen a vivir a su verita. Como siempre el espíritu cotilla puede con nosotros y te pones a vigilar a ver qué hacen, para ver de qué pie cojean, por si son comunistas o sobre todo consigues pillar a la hija adolescente desnuda (los alcahuetes de estas pelis suelen ser hombres, no sé porqué). La primera muestra de ello es la genial La Ventana Indiscreta (1955), del maestro Hitchock, y donde vemos a James Steward, un reportero aburrido por tener que estar con la pata tiesa tras un accidente, que se entretiene espiando a sus vecinos de enfrente, el muy guarrete. Pero un día ve algo raro en casa de uno de ellos y empezará a obsesionarse con un posible crimen no demostrado. Una demostración de suspense claustrofóbico y de cierta ironía donde, según el propio Alfred, se retrataba así mismo y sus obsesiones.
Pudiendo mirar a Grace....
Años después se intentó un remake absurdo de La ventana.. con actores jovencitos: Disturbia (D.J. Caruso 2007) con bastante peor resultado. Dentro de esta serie encontramos la muy divertida No Matarás Al Vecino (Joe Dante, 1989), con Tom Hanks en estado de gracia. Una comedia disparatada cargada de humor negro, donde un grupo de vecinos decide investigar a la extraña familia recién llegada al barrio, digna de ser parientes de Leatherface. Una peli perfectamente olvidable que trae un giro a este tema es Acosada (1993, Phillip Noyce), donde esta vez es la prota la vigilada por el dueño del edificio, pero a lo voyeur. Una thriller simplón con dosis de sexo para aprovechar el tirón de la Sharon Stone post-Instinto Básico.
Vecinos sobrenaturales: Son vecinos con una naturaleza no precisamente humana, y claro, no suelen aportar cosas buenas al barrio. Enlazando con el primer grupo como no, hablaremos de Noche de Miedo (1985, Tom Holland). Un chico que flipa con la vida de crápula de su nuevo vecino hasta que un dia se percata que lo que le deja en el cuello a las chicas que se trae a casa no son precisamente chupetones. Es un clásico imprescindible de los 80, el remake de este mismo año no me digne a verlo.
Vampiros, laca y hombreras ¿quién da más?
En esta línea vampírica está la genial Déjame Entrar (Tomas Alfredson, 2008) un genial cuento sueco donde un tímido preadolescente sin amigos, Lars, ve cambiar su realidad con la llegada de una nueva y extraña vecinita; Eli, de costumbres un poco singulares, como beber sangre humana. Curiosamente tiene también remake, en este caso USA, si no es que no la ven los chavalines. Dentro de este grupo es necesario meter a la Niña Medeiros de REC (2007, Plaza y Balagueró) causante de que se desate una plaga de zombies en un piso de Barcelona que afectará a todos sus vecinos. Curiosamente esta película, salvo por su original puesta en escena en plan cámara al hombro de un reportero, bebe de un clásico del giallo más esencial de los 80: Demons 2 (1987, L. Bava) donde un moderno bloque de edificios se verá infestado de demonios. Barrabasada splatter, oiga.
Let me In. Terror sueco con frio
Vecinos Incordiantes: en este caso la premisa es la de unos vecinos que parecen normales y resultan ser unos auténticos hijosdeputa. Aquí destacamos dos: De Repente, Un Extraño (1990, J. Schesingerr), una buena pieza de suspense donde un inquilino que a primera vista parece educadísimo y sofisticado, Carter Hayes (Michale Keaton) decide putear hasta la saciedad a la joven pareja que le alquila el piso de abajo. Los métodos perturbados de Hayes nos sonarán en el personaje de Tosar en Mientras Duermes, pero el sentido de cada cual es distinto, aunque los dos sean unos hijos de mala madre. La otra peli sería Arlingron Road (1999, Merk Pellington) con un duelo entre el maloso Tim Robbins y el pobre ciudadano progre, Jeff Bridges. Podría estar mejor, pero se deja ver y en momentos angustia lo suficiente. En este caso el mal no viene de la ida de chota, sino de la obsesión conspiranoica del americano medio con el terrorismo de fondo. Si, tiene mensaje.
Lo que sea por no pagar el alquiler, suprimo.
Piso a compartir: Previsible; metes de compi de piso a quien no debías. Claro, es fácil saber cual es el máximo exponente de ello, si, Mujer Blanca Soltera Busca (1990, B. Schroeder) buen thriller donde Alison (Bridget Fonda) decide equivocadamente alquilarle una habitación en su piso a la tímida y retraída Helen (Jennifer Jason Leigh que está genial). Poco a poco iremos descubriendo la obsesión Helen con su compañera hasta irse las cosas de quicio. Podemos incluir en este grupo la ópera prima para el cine de Danny Boyle, Tumba abierta (1994) , aunque aquí la causa del mal entre los tres compis de piso viene del exterior, al encontrarse con una bolsa de dinero de un recién instalado nuevo inquilino que muere de sobredosis. Quedarse con la bolsa implica ademas de deshacerse del cadaver, iniciar un peligroso juego de sospechas, temores y recelos que, evidentemente, no puede acabar bien. ¿A quién le tocaba limpiar la cocina?
¿Te gusta la natación sincronizada?
Esta nuestra comunidad. Cerramos con el tema de la comunidad de vecinos cooperando en post de putear al protagonista en cuestión. Evidentemente, La Comunidad (2000, Álex de la Iglesia), quizás la peli más redonda del directo vasco que después es que no ha dado pie con bola. Como en Tumba Abierta, una cantidad de dinero encontrado saca los peores instintos de las personas, en este caso de todos los propietarios de un edificio de Madrid, capaces de lo que sea por tener esa pasta. Otra joya que cumple esta premisa es Delicatessen (Caro & Jeunet, 1991) cuento oscuro cargado da la poética imaginaria de estos autores, pero con una dosis de mala leche considerable. En un tiempo de hambre los vecinos de un bloque de pisos hacen lo que sea por alimentarse, siendo el cacique de todos un carnicero implacable. Simplemente imprescindible.
Aquí no hay quien viva
Y para terminar este repaso todo un clásico del terror vecinal satánico: La Semilla del Diablo (1968, Polansky), donde viviremos el sufrimiento de la embarazada Rosemary entre pesadillas y vecinos con intenciones perversas. Una película cargada de leyenda negra en torno al edificio donde se rodó y las influencias del film en Charles Mason y el resto de sectarios cuando asesinaron a Sharon Tate, mujer de Polansky.
Y con esto finiquitamos este especial. Seguramente nos dejemos algunas, podeís indicarlas en los comentarios y ayudarnos a completar la lista. Aunque recuerden, en el tema de la vivienda, lo que más miedo da, son las HIPOTECAS....
CAMBALACHE
Hoy recomendamos la novela: